• ¿Tiene alguna pregunta?+86 139 2957 6863
  • Enviar correo electrónicoop@topfastpcb.com

Solicitar presupuesto

¿Qué son los componentes activos y pasivos en los sistemas eléctricos?

por Topfast | martes Jul 08 2025

¿Qué son los componentes activos y los componentes pasivos?

El mundo de la electrónica puede dividirse en dos grandes categorías: componentes activos y pasivos. Esta clasificación no sólo refleja sus diferentes funciones en los circuitos, sino que también pone de relieve sus principios de funcionamiento únicos y sus capacidades de manipulación de energía.

Componentes activos son elementos electrónicos que necesitan una fuente de alimentación externa para funcionar.Pueden controlar o amplificar activamente señales eléctricas y constituyen el núcleo inteligente de los sistemas electrónicos. Los componentes activos típicos son los transistores, los circuitos integrados (CI) y los amplificadores operacionales (op-amps).

Componentes pasivosEn cambio, no necesitan una fuente de energía externa para funcionar. Sus funciones principales son responder a la energía eléctrica, almacenarla o disiparla, pero no pueden amplificar o controlar activamente las señales. Las resistencias, los condensadores y los inductores son los ejemplos más comunes de componentes pasivos.

Comprender las diferencias entre estos dos tipos de componentes es esencial para el diseño de circuitos, la resolución de problemas y la optimización de sistemas electrónicos.A continuación exploraremos en detalle sus características y principios de funcionamiento.

Explicación detallada de los componentes pasivos

Los componentes pasivos forman la estructura fundamental de los circuitos electrónicos.Aunque carecen de capacidad de amplificación, desempeñan papeles indispensables en el procesamiento de señales, el almacenamiento de energía y la protección de circuitos.

Resistencias:Los reguladores de la corriente

Resistors are among the most fundamental passive components. Their primary function is to limit the flow of electric current. When current passes through a resistor, some electrical energy is converted into heat—a phenomenon known as Joule heating. The resistance value (measured in ohms, Ω) determines the degree to which the resistor opposes current flow.

En aplicaciones prácticas, las resistencias tienen múltiples funciones:

  • Limitación de corriente y protección: Evitar que una corriente excesiva dañe los componentes sensibles
  • División de tensión: Trabajar con otros componentes para generar tensiones específicas
  • Atenuación de la señal: Reducción de la intensidad de la señal para adaptarse a los distintos requisitos del circuito
  • Adaptación de impedanciasOptimización de la eficacia de la transmisión de señales

Los tipos de resistencias más comunes en la electrónica moderna son las de película de carbono, las de película metálica y las bobinadas de precisión, cada una de ellas con una precisión, unos coeficientes de temperatura y una capacidad de potencia específicos.

Condensadores: Las unidades de almacenamiento de carga

Los condensadores son otro tipo crítico de componente pasivo, capaz de almacenar carga eléctrica y liberarla cuando es necesario.Un condensador consta de dos placas conductoras separadas por un material dieléctrico aislante. Su capacitancia (medida en faradios, F) depende del área de las placas, de su separación y de las propiedades del dieléctrico.

Los condensadores se utilizan ampliamente en circuitos para:

  • Almacenamiento de energía: Sus características de carga y descarga rápidas los hacen ideales para el filtrado de fuentes de alimentación.
  • Acoplamiento de señales: Permiten el paso de señales de corriente alterna y bloquean los componentes de corriente continua.
  • Selección de frecuencia: Formación de circuitos resonantes LC con inductores
  • Control del tiempo: Determinación de los tiempos de carga/descarga en circuitos RC

En función de los materiales dieléctricos, los condensadores pueden clasificarse en cerámicos, electrolíticos y de película, cada uno de ellos adecuado para distintos rangos de frecuencia y requisitos de precisión.

Inductores: Los guardianes de la energía magnética

Inductors operate on the principle of electromagnetic induction, storing energy in the form of a magnetic field. When current flows through a coil, it generates a magnetic field, and a changing magnetic field induces an electromotive force (EMF) that opposes the current change—a property known as self-inductance (measured in Henries, H).

Las principales aplicaciones de los inductores son:

  • Circuitos filtrantes: Supresión del ruido de alta frecuencia
  • Conversión de energía: Sirven como elementos de almacenamiento de energía en fuentes de alimentación conmutadas
  • Selección de frecuenciaFormar circuitos sintonizados con condensadores
  • Aislamiento de la señal: Componente clave de los transformadores

El rendimiento de los inductores depende de factores como las vueltas de la bobina, el material del núcleo y la forma.En circuitos de RF, los inductores con núcleo de aire minimizan las pérdidas, mientras que los inductores con núcleo de ferrita en circuitos de potencia proporcionan valores de inductancia más elevados.

Componentes activos y pasivos

Componentes activos

Los componentes activos confieren a los sistemas electrónicos la capacidad de “pensar” y “tomar decisiones” Procesan activamente señales, responden a entradas y realizan funciones complejas, formando la base de la inteligencia de los dispositivos electrónicos modernos.

Transistores: La piedra angular de la revolución electrónica

El transistor es posiblemente el invento más importante del siglo XX, que ha revolucionado la electrónica. Esencialmente un dispositivo semiconductor, los transistores utilizan pequeñas corrientes o tensiones para controlar corrientes mayores, permitiendo la amplificación de señales y funciones de conmutación.

Según su estructura, los transistores se dividen en dos categorías principales:

  • Transistores de unión bipolar (BJT): Utilizan tanto electrones como huecos como portadores de carga, ofreciendo una alta ganancia
  • Transistores de efecto de campo (FET): Dependen de un único tipo de portador de carga, lo que proporciona una impedancia de entrada extremadamente alta

Entre las funciones clave de los transistores en los circuitos se incluyen:

  • Amplificación de la señal: Mejora de las señales débiles hasta niveles utilizables
  • Conmutación electrónica: Control de corriente de alta velocidad
  • Operaciones lógicas: Elementos fundamentales de los circuitos digitales
  • Regulación de la tensión: Componentes básicos de los circuitos reguladores de tensión

La invención de los transistores permitió la miniaturización y el funcionamiento a bajo consumo de los dispositivos electrónicos, lo que condujo directamente a las modernas tecnologías informáticas y de comunicación.

Circuitos integrados:La maravilla de la miniaturización

Los circuitos integrados (CI) son dispositivos activos complejos que integran numerosos transistores, resistencias, condensadores y otros componentes en un único chip semiconductor. Según su funcionalidad, los circuitos integrados pueden clasificarse en analógicos, digitales y de señal mixta.

Entre las ventajas de los circuitos integrados destacan:

  • Tamaño compacto: Importante ahorro de espacio
  • Rendimiento estable: Alta coherencia entre los componentes internos
  • Menor consumo de energía: Eficacia de diseño optimizada
  • Relación coste-eficacia: Economías de producción en masa

Desde sencillos amplificadores operacionales a complejos microprocesadores, los circuitos integrados se encuentran en casi todos los dispositivos electrónicos modernos y son la fuerza motriz de los avances en tecnología de la información.

Amplificadores operacionales:El centro neurálgico del procesamiento analógico de señales

Los amplificadores operacionales (op-amps) son circuitos integrados amplificadores de tensión de alta ganancia con entradas diferenciales y salidas de un solo extremo. Un amplificador operacional ideal tiene una impedancia de entrada infinita, una impedancia de salida cero y una ganancia en bucle abierto infinita.

Entre las aplicaciones típicas de los op-amp se incluyen:

  • Amplificación de la señal: Amplificación precisa de señales débiles
  • Diseño del filtro: Construcción de circuitos de filtro activo
  • Operaciones matemáticas: Realizar sumas, restas, integraciones, etc.
  • Conversión de señales: Conversión de corriente a tensión, etc.

Mediante la configuración de redes de realimentación externas, los op-amps pueden realizar diversas tareas complejas de procesamiento de señales analógicas, lo que los convierte en componentes clave en instrumentación, equipos de audio y sistemas de control.

Componentes activos y pasivos

Diferencias fundamentales entre componentes activos y pasivos

Una vez exploradas las características individuales de los componentes activos y pasivos, podemos comparar sistemáticamente sus diferencias fundamentales, que determinan sus distintas funciones y aplicaciones en los circuitos.

Fuente y suministro de energía

La diferencia más fundamental radica en cómo se alimentan:

  • Los componentes activos necesitan una fuente de alimentación externa para funcionar
  • Los componentes pasivos funcionan únicamente con la energía de la propia señal

Por ejemplo, un transistor necesita una alimentación de colector (o drenaje) para amplificar las señales, mientras que una resistencia limita la corriente simplemente por el flujo de electricidad, sin necesidad de alimentación adicional.

Capacidad de procesamiento de señales

Sus capacidades de tratamiento de señales también difieren notablemente:

  • Los componentes activos pueden amplificar señales o convertir formas de energía
  • Los componentes pasivos sólo pueden atenuar, almacenar o transmitir señales

Un amplificador óptico puede amplificar señales de microvoltios a voltios, mientras que un condensador sólo puede almacenar carga temporalmente sin aumentar la energía de la señal.

Linealidad frente a no linealidad

La mayoría de los componentes activos presentan un comportamiento no lineal:

  • Los transistores presentan diferentes propiedades conductoras en distintas regiones de funcionamiento
  • Los diodos tienen relaciones exponenciales corriente-voltaje

Los componentes pasivos suelen ser lineales:

  • Las resistencias siguen la ley de Ohm’s (V=IR)
  • Los condensadores/inductores ideales tienen una impedancia proporcional a la frecuencia

Mecanismos de control y respuesta

Los componentes activos ofrecen un control activo:

  • Pequeñas señales pueden controlar grandes potencias
  • Permiten tomar decisiones lógicas y procesar señales

Los componentes pasivos sólo responden pasivamente:

  • Reaccionar físicamente a las señales de entrada
  • No puede alterar activamente las características de la señal

Aplicaciones prácticas: Selección y combinación

En el diseño de circuitos del mundo real, los componentes activos y pasivos suelen trabajar juntos, cada uno aprovechando sus puntos fuertes para lograr la funcionalidad del sistema. Comprender cómo seleccionar y combinar adecuadamente estos componentes es una habilidad clave en el diseño electrónico.

Diseño de la fuente de alimentación

En sistemas de energía:

  • Componentes pasivos: Los condensadores de filtro suavizan la tensión de salida; los inductores almacenan energía; las resistencias proporcionan retroalimentación.
  • Componentes activosLos circuitos integrados reguladores de tensión ajustan la salida; los transistores actúan como elementos de conmutación.

Por ejemplo, en las fuentes de alimentación conmutadas, los MOSFET (activos) conmutan rápidamente mientras que los filtros LC (pasivos) permiten una conversión eficiente de la energía.

Sistemas de procesamiento de señales

El procesamiento de señales analógicas suele requerir:

  • Componentes pasivos: Las redes RC fijan las características de frecuencia; las resistencias dividen la tensión
  • Componentes activosLos op-amps proporcionan ganancia y amortiguación

Los filtros activos combinan la ganancia de los op-amps con las propiedades frecuenciales de las redes RC, superando a los filtros puramente pasivos.

Consideraciones sobre el circuito de RF

En el diseño de circuitos de alta frecuencia:

  • Componentes pasivos: Líneas de transmisión para adaptación de impedancias; circuitos resonantes para selección de frecuencias.
  • Componentes activosLos amplificadores de bajo ruido amplifican las señales

Los diseños de RF deben tener en cuenta los parámetros parásitos, como la resistencia en serie equivalente (ESR) de los condensadores y la capacitancia parásita de los inductores.

Integración de sistemas digitales

Los sistemas digitales modernos utilizan ampliamente:

  • Componentes activos: Circuitos integrados lógicos, microprocesadores, memoria
  • Componentes pasivosCondensadores de desacoplamiento, resistencias de terminación, elementos de filtrado

Los diseños digitales de alta velocidad requieren cuidadosas redes de desacoplamiento de potencia (pasivas) para la integridad de la señal, junto con complejos circuitos integrados (activos) para la funcionalidad.

Componentes activos y pasivos

Errores comunes y aclaraciones

Existen varios conceptos erróneos sobre los componentes activos y pasivos que deben aclararse para evitar confusiones conceptuales y errores de diseño.

El dilema de la clasificación de diodos

Los diodos suelen causar confusión en la clasificación:

  • Aunque conducen la corriente en una dirección, carecen de capacidad de amplificación
  • Generalmente se consideran componentes pasivos
  • Los diodos especiales (por ejemplo, los diodos túnel) pueden presentar propiedades activas

La distinción clave radica en si requieren alimentación externa y pueden amplificar las señales.

Fuente de alimentación frente a fuente de señal

Diferencie entre los dos tipos de energía:

  • Los componentes activos necesitan una fuente de alimentación (por ejemplo, VCC para los transistores)
  • Los componentes pasivos sólo necesitan energía de señal (por ejemplo, tensión en una resistencia).

Incluso los componentes pasivos necesitan “energía de señal” para funcionar, pero ésta difiere de la energía externa que necesitan los componentes activos.

Componentes pasivos no lineales

Algunos componentes pasivos presentan no linealidad:

  • Los diodos varactores modifican su capacidad con la tensión
  • La resistencia de los termistores varía en función de la temperatura

El comportamiento no lineal no cambia su naturaleza pasiva, ya que siguen sin necesitar alimentación externa ni amplificar señales.

Componentes pasivos en circuitos integrados

Los circuitos integrados modernos contienen:

  • Componentes más activos (transistores)
  • Algunos componentes pasivos integrados (resistencias, condensadores)

La clasificación depende de la función primaria y del comportamiento externo; los pasivos integrados son auxiliares de la funcionalidad del CI.

Futuras tendencias de desarrollo

La tecnología de los componentes electrónicos sigue evolucionando, difuminando las fronteras entre componentes activos y pasivos en algunos dispositivos nuevos, aunque los principios básicos de clasificación siguen siendo válidos.

Miniaturización de componentes activos

Los avances en los procesos semiconductores aportan:

  • Transistores cada vez más pequeños
  • Aumento exponencial de la complejidad de los circuitos integrados
  • Nuevos dispositivos activos (por ejemplo, FinFET)

La integración 3D y el embalaje avanzado mejoran el rendimiento del sistema.

Integración de componentes pasivos

Los componentes pasivos también evolucionan:

  • Menor tamaño de los dispositivos de montaje superficial (SMD)
  • La tecnología de cerámica cocida a baja temperatura (LTCC) permite una integración de alta densidad
  • La tecnología MEMS fabrica componentes micropasivos

La tecnología de dispositivos pasivos integrados (IPD) combina varios pasivos en un único sustrato.

Dispositivos híbridos emergentes

Las tecnologías de vanguardia crean dispositivos híbridos:

  • Memristores: Componentes pasivos con propiedades de memoria
  • Sensores autoalimentados con captación de energía
  • Materiales inteligentes que permiten características adaptativas

Estas innovaciones amplían las opciones de los componentes al tiempo que mantienen el marco básico de clasificación activo/pasivo.

Últimas entradas

Ver más
Póngase en contacto con nosotros
Hable con nuestro experto en PCB
es_ESES