• ¿Tiene alguna pregunta?+86 139 2957 6863
  • Enviar correo electrónicoop@topfastpcb.com

Solicitar presupuesto

Diseño de placa de circuito impreso de cuatro capas

by Topfast | sábado Oct 18 2025

En la electrónica de consumo, los equipos de control industrial y los sistemas digitales de alta velocidad, las placas de circuito impreso de cuatro capas son muy apreciadas por su excelente compatibilidad electromagnética (EMC), integridad de la alimentación e integridad de la señal.

Placa de circuito impreso de 4 capas Estructura apilada

El diseño del apilamiento es la base del rendimiento de una placa de 4 capas. Un apilamiento inadecuado puede provocar diafonía de señales, ruido en la fuente de alimentación e incumplimiento de las normas EMI.

1. Comparación de esquemas clásicos de apilamiento

  • Esquema 1 (recomendado)
    • Capa superior: Capa de señal
    • Capa 2: Plano de tierra (GND)
    • Capa 3: Plano de alimentación (PWR)
    • Capa inferior: Capa de señal
    • Ventajas: El plano de tierra proporciona una referencia sólida para las señales de la capa superior. Los planos de alimentación y tierra adyacentes forman una capacitancia de desacoplamiento inherente.
  • Esquema 2
    • Capa superior: Capa de señal
    • Capa 2: Plano de alimentación
    • Capa 3: Plano de tierra
    • Capa inferior: Capa de señal
    • Escenarios aplicables: Dispositivos de alta corriente (por ejemplo, controladores de motores). Tenga en cuenta los posibles cambios en el plano de referencia para las señales de la capa inferior.
  • Esquema 3 (Usar con precaución)
    • Capa superior: plano de tierra
    • Capa 2: Capa de señal
    • Capa 3: Capa de señal
    • Capa inferior: plano de potencia
    • Riesgos: Plano de tierra incompleto, rutas de retorno de señal largas. Adecuado principalmente para placas de baja frecuencia con predominio de conectores.

2. Configuración de los parámetros clave

  • Espesor dieléctrico: Recommended 0.1–0.2mm between signal and reference planes to enhance inter-layer coupling.
  • Peso del cobre: Outer layers 1oz (35μm), inner layers 0.5oz (17.5μm). Can increase to 2oz for high-current areas.
  • Diseño de retroceso: Power planes should be indented 40–80mil relative to the ground plane (20H rule) to reduce edge radiation.
Placa de circuito impreso de 4 capas

Vía Diseño

Las vías son cruciales para las conexiones entre capas, pero introducen parámetros parásitos que afectan a las señales de alta velocidad.

1. Mediante selección de tipo

  • Vías pasantes: Bajo coste, adecuado para señales estándar y conexiones de alimentación.
  • Vías ciegas/enterradas: Se utiliza para el enrutamiento de escape BGA de alta densidad, pero aumenta el coste del proceso.

2. Cálculo de parámetros parasitarios

  • Capacitancia parásita:
    C ≈ 1.41ε · T · D1 / (D2 - D1)
    ¿Dónde? T es el grosor de la tabla, D1 es el diámetro del taladro, D2 es el diámetro de la almohadilla.
  • Inductancia parásita:
    L ≈ 5.08h [ln(4h / d) + 1]
    ¿Dónde? h es a través de la longitud, d es el diámetro del taladro.

3. Directrices de uso de Via

  • Vías de alimentación: Utilice vías más grandes (por ejemplo, 12 mil de diámetro/16 mil de perforación) y coloque varias en paralelo para reducir la impedancia.
  • Vías de señal: Prefiera vías más pequeñas (por ejemplo, 8 mil de diámetro/12 mil de perforación). Evite la colocación asimétrica en pares diferenciales.
  • Vías térmicas: Colocar debajo de componentes que generan calor (por ejemplo, broca de 0,3 mm, paso de 1,5 mm).

Enrutamiento de PCB

1. Procedimiento de enrutamiento

  • Aborda primero las áreas difíciles: Comience el enrutamiento desde áreas complejas como BGA e interfaces de alta velocidad.
  • Manipulación modular: Ruta por bloques funcionales (por ejemplo, MCU, memoria, circuitos analógicos) para evitar interferencias cruzadas.
  • Ruta de limpieza: Enrute las señales de baja velocidad en último lugar, optimizando la utilización del canal mediante el ajuste del ancho y el espaciado de las pistas.

2. Reglas críticas de enrutamiento

  • Control de impedancia:
    • Single-ended: 50Ω. Differential pairs: 100Ω.
    • Consíguelo ajustando el ancho de traza, el grosor dieléctrico y la permitividad.
  • Manejo de señales de alta velocidad:
    • Priorizar el enrutamiento de las señales de reloj en las capas internas, con referencia a un plano de tierra.
    • Maintain length matching in differential pairs (≤5mil tolerance).
  • Segmentación del plano de potencia:
    • Segmentar un único plano de alimentación en un máximo de 3 regiones (por ejemplo, 3,3 V, 5 V, 12 V).
    • Use segmentation lines ≥0.5mm wide to prevent creepage issues.

Diseño de integridad de potencia

1. Colocación del condensador de desacoplamiento

  • Selección: 0.1μF ceramic capacitors (high-frequency) + 10μF tantalum capacitors (low-frequency).
  • Ubicación: Position close to IC power pins (≤3mm). Connect directly to power/ground planes via vias.

2. Integridad del plano de tierra

  • Evite dividir el plano de tierra con trazas de señal para garantizar rutas de retorno de baja impedancia.
  • Connect digital and analog grounds at a single point using a ferrite bead or 0Ω resistor.

Verificación del diseño y preparación de la producción

1. Lista de verificación de la RDC

  • Trace Width/Spacing: General signals ≥6/6mil, Power traces ≥12/12mil.
  • Drill-to-Copper Distance: ≥8mil to prevent short circuits.

2. Simulación de integridad de la señal

  • Utilice herramientas como HyperLynx o Sigrity para comprobar el tiempo de subida, el oscilación y la continuidad de la impedancia.
  • Céntrese en verificar los relojes, las señales diferenciales y la ondulación de la fuente de alimentación.

3. Salida del archivo de producción

  • Proporcione archivos Gerber (incluye capas, máscara de soldadura, taladro), cupones de prueba de impedancia y planos de montaje.

Conclusiones clave sobre el diseño

  1. Esquema de apilamiento preferido 1, asegurando un plano de tierra adyacente a las capas de señal primarias.
  2. Equilibrar el coste y el rendimiento a través del diseño., utilizando vías de alimentación paralelas para reducir la impedancia.
  3. Ruta que sigue el principio «Difícil primero», dando prioridad a las señales de alta velocidad en las capas internas.
  4. Limitar la segmentación de la energía a 3 regiones., colocando condensadores de desacoplamiento cerca de los circuitos integrados.
  5. Validar con DRC y simulación. para evitar tener que volver a trabajar en la posproducción.

Últimas entradas

Ver más
Póngase en contacto con nosotros
Hable con nuestro experto en PCB
es_ESES