Índice
¿Qué es una resistencia de carga?
Una resistencia de carga es un elemento resistivo en un circuito que se utiliza para consumir energía eléctrica o simular una carga real y se utiliza principalmente para simular o sustituir una carga real con el fin de probar o ajustar el rendimiento de un circuito. Puede ser la resistencia equivalente de la carga real (por ejemplo, una bombilla, un motor, etc.) o una resistencia especialmente diseñada para absorber el exceso de energía eléctrica o actuar como amortiguador o freno.
Características y clasificación
Rendimiento no inductivo:Normalmente se requiere que las resistencias de carga sean no inductivas o de inductancia ultrabaja para evitar oscilaciones al absorber energía eléctrica y para proteger otros componentes del circuito.
Rendimiento de disipación térmica:Dado que las resistencias de carga generan una gran cantidad de calor al consumir energía eléctrica, requieren un buen diseño de disipación térmica, normalmente con materiales resistentes al calor y carcasas metálicas.
Existen dos tipos principales de resistencias de carga: resistencias de carga fija y resistencias de carga variable.
Resistencias de carga fija: Estos resistencias tienen un valor de resistencia fijo y suelen utilizarse para aplicaciones que requieren una resistencia específica. Tienen varias potencias nominales y pueden soportar una cantidad específica de corriente sin sobrecalentarse.
Resistencias de carga variable:También conocidas como varistores o potenciómetros, estas resistencias tienen valores de resistencia ajustables. Se utilizan en aplicaciones en las que la resistencia debe cambiarse manualmente, como controles de volumen o interruptores de atenuación.
Las resistencias de carga tienen distintos tamaños y formas en función de la aplicación y los requisitos específicos.
Cómo funcionan las resistencias de carga

Las resistencias de carga desempeñan un papel fundamental en los circuitos, ya que regulan la tensión, controlan la corriente y disipan el calor. Entender cómo funcionan las resistencias de carga es esencial para cualquier persona que trabaje en electrónica o ingeniería eléctrica.
Fundamentos de la resistencia
Resistance is a fundamental property of materials that determines how easily current flows through them. It is measured in ohms (Ω) and denoted by the symbol “R”. The resistance of a material depends on factors such as its length, cross-sectional area, and resistivity.
Según la ley de Ohm, la corriente que circula por un conductor es directamente proporcional a la tensión aplicada al conductor e inversamente proporcional a su resistencia. Esta relación se expresa mediante la ecuación I = V/R, donde I significa corriente, V significa tensión y R significa resistencia.
El papel de las resistencias de carga en los circuitos
Las resistencias de carga cumplen varias funciones importantes en los circuitos, como la regulación de la tensión, el control de la corriente y la disipación del calor.
Regulación de la tensión
Las resistencias de carga suelen utilizarse para regular la tensión de un circuito. Se conectan en paralelo con una carga, como un LED o un motor, para garantizar que la tensión a través de la carga se mantiene dentro de un rango específico. Ajustando la resistencia de una resistencia de carga, se puede controlar la caída de tensión en sus terminales, regulando así la tensión suministrada a la carga.
CONTROL DE CORRIENTE
Las resistencias de carga también ayudan a controlar la corriente en un circuito. Ajustando el valor de la resistencia, se puede manipular la corriente a través de la resistencia de carga. Esto resulta especialmente útil en situaciones en las que es necesario limitar o ajustar la corriente para adaptarla a los requisitos del circuito o de la carga.
Disipación del calor
Cuando la corriente circula por una resistencia, ésta genera calor debido a la resistencia encontrada. Las resistencias de carga están diseñadas para manejar una potencia nominal específica, que determina su capacidad para disipar calor. Al seleccionar una resistencia de carga con la potencia nominal adecuada, puede evitar la acumulación excesiva de calor y garantizar el funcionamiento seguro de su circuito.
Las resistencias de carga se utilizan habitualmente en aplicaciones en las que el exceso de tensión o corriente debe disiparse en forma de calor, como los sistemas de iluminación LED para automóviles o la electrónica de alta potencia.
Comprender cómo funcionan las resistencias de carga es fundamental para seleccionar la resistencia adecuada para una aplicación concreta y garantizar el correcto funcionamiento del circuito. Si tiene en cuenta factores como el valor de la resistencia, la potencia nominal y el coeficiente de temperatura, podrá seleccionar la resistencia de carga que mejor se adapte a sus necesidades.
Relación con la resistencia interna de la fuente de alimentación
En un circuito, la resistencia de carga y la resistencia interna de la fuente de alimentación determinan conjuntamente la tensión del circuito.Según la ley de Kirchhoff, la relación entre la tensión de fin de circuito U y el potencial eléctrico E de la fuente de alimentación, la resistencia interna r de la fuente de alimentación y la resistencia de carga R es:
U=E-Ir donde I es la corriente del circuito.Cuando la resistencia de carga R disminuye, la tensión de fin de circuito U también disminuye.
¿Es segura la resistencia de carga?
La resistencia de carga desempeña el papel de limitador de corriente y divisor de tensión en un circuito, y su seguridad depende principalmente de los siguientes aspectos:
Limitación de corriente: la corriente nominal de la resistencia de carga debe ser mayor o igual que la corriente máxima que puede pasar por el circuito, para evitar que la resistencia se sobrecaliente o incluso se queme. Por ejemplo, en un circuito en el que la corriente nominal de la resistencia de carga es inferior a la corriente real del circuito, la resistencia puede sobrecalentarse y presentar un riesgo para la seguridad.
Entorno de trabajo:La temperatura del entorno de trabajo, la humedad y otras condiciones de la resistencia de carga también afectarán a su seguridad. Las altas temperaturas, la humedad y otros entornos adversos acelerarán el envejecimiento y el daño de la resistencia, lo que puede provocar fallos en el circuito o cortocircuitos.
Material y calidad:El material y la calidad de la resistencia afectan directamente a su durabilidad y seguridad.Las resistencias de alta calidad suelen estar fabricadas con materiales resistentes a altas temperaturas y de baja inducción que pueden funcionar de forma estable en entornos difíciles, mientras que las resistencias de baja calidad se dañan con facilidad y pueden causar problemas de seguridad.
Diseño y aplicación:Al diseñar un circuito, el valor de resistencia y la potencia de la resistencia deben seleccionarse adecuadamente para garantizar que no superará su valor nominal en condiciones de funcionamiento.Además, una instalación y un mantenimiento adecuados son fundamentales para garantizar la seguridad de la resistencia.

Cómo instalar una resistencia de carga
La resistencia de carga debe conectarse a la salida del circuito, que es donde el circuito proporciona la salida de señal.Esto minimiza la distorsión de la señal y mejora la precisión del circuito.Si la resistencia de carga se conecta a la entrada, se producirá una distorsión de la señal y se reducirá la precisión del circuito debido a otras resistencias y redes de resistencias en la entrada.
Sin embargo, en algunos casos, la resistencia de carga puede conectarse a otros lugares.Por ejemplo, en un circuito de fuente de alimentación, la resistencia de carga debe conectarse a la salida de la fuente de alimentación para medir la tensión y la corriente de salida de la fuente de alimentación.En un circuito amplificador, la resistencia de carga debe conectarse a la salida para proporcionar una carga adecuada y maximizar la potencia de salida del amplificador. En los circuitos de CA, las resistencias de carga se conectan a veces al punto medio para proporcionar el rango adecuado de tensión y corriente.
En resumen, hay que tener en cuenta las particularidades y requisitos del circuito a la hora de elegir dónde interconectar la resistencia de carga para lograr una transmisión de señal y unos resultados del circuito óptimos.
Cómo calcular el valor de resistencia a la carga
R = ρL/S (where ρ denotes the resistivity of the resistor, which is determined by its nature, L denotes the length of the resistor, and S denotes the cross-sectional area of the resistor). Large power supply equipment, medical equipment, electrical instruments and equipment, and other products in use often need to absorb some of the excess power generated. The high-power dissipation resistor used here is the load resistor. Load resistors are also known as discharge resistors, braking resistors, brake resistors, and absorber resistors due to their special role. These resistors have high power and are generally non-inductive power resistors. Non-inductive value, ultra-low inductance is an important requirement for these products, in the process of absorbing power to discharge excess power, if the inductance of the resistor is too large, it is easy to produce shock, other components in the circuit, the power supply and the equipment itself to produce harm, and even directly burned many internal devices.
Escenarios de aplicación
Pruebas y depuración: En la depuración de circuitos o pruebas de rendimiento, las resistencias de carga se utilizan para simular cargas reales y garantizar la estabilidad del circuito en diferentes condiciones de carga.
Absorción de energía:En equipos como fuentes de alimentación o motores, las resistencias de carga se utilizan para absorber el exceso de energía eléctrica y evitar sobrecargas o daños en el circuito.
Selección de modo:Las cargas electrónicas pueden funcionar en los modos de corriente constante (CC), tensión constante (CV) y resistencia constante (CR) para adaptarse a las distintas necesidades de ensayo.
Resumen
La resistencia de carga no sólo es un componente importante en el diseño de circuitos, sino también la clave para comprender el principio de funcionamiento del circuito.Seleccionando razonablemente las resistencias de carga, se puede optimizar el rendimiento del circuito para mejorar la estabilidad y la seguridad del equipo. Su diseño y aplicación deben tener en cuenta de forma exhaustiva el rendimiento no inductivo, el rendimiento de disipación de calor y las necesidades de escenarios de aplicación específicos.